VINO ROSSO SE LUCIÓ CON IRAD ORTIZ JR.
EN LA BREEDERS’ CUP CLASSIC
Las jornadas de la "Tarde de los Criadores" lle- garon a su fin el pasado sábado 2 de noviembre con una espectacular victoria de Vino Rosso (Curlin) sobre el local Mc Kinzie, en la "BC Classic". ...... click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
TURF SPORT DE CHILE
Reportaje de Emanuel Aguilar
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
TURF SPORT DE CHILE
Reportaje de Emanuel Aguilar
TURF SPORT DE CHILE
Reportaje hípica del Ecuador
Por Emanuel Aguilar
Adquiérala en:
ENCUENTRE LA FIJA EN:
Vélez y Rumichaca (esq)
Alfonso Arias
Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)
Metrocentro
Santa Rosa (Salinas)
Vidal González
PORTADA DE LA SEMANA
DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DEL 2019
EDITORIAL
REFLEXIONES Y RESUMEN DE UN CALENDARIO
Poco a poco se van cayendo las hojas del calendario transcurriendo sin cesar como hojarasca que lleva el viento, ya estamos en el penúltimo mes del año y es preciso aprovechar al máximo las reuniones que restan para este movido 2019.
En este intervalo es preciso relievar la función de dirigentes que mantienen un espectáculo que no es fácil sobrellevar, pero cuyos controles lo llevan a buen puerto por su amor al espectáculo, este año se produjeron hechos que complicaron y paralizaron el país, y lo que hay que resaltar con beneplácito es que nuestro turf nunca paró, se trabajó en todos los ámbitos, lo que demostró la solidez del espectáculo que necesita nutrirse para su sostenimiento en el medio. Esto fue un hecho positivo que felicitamos.
Por otro lado, este año estuvo ausente de los eventos internacionales, lo cual es comprensible. Las falencias se hacen sentir en la falta de caballos para el patio, los que vienen con gran pergamino no responden a la inversión, por lo que no hay una primera serie que motive los grandes clásicos, no hay el crack, el ultimo fue El Kurdo y no hay otro este calendario.
La crianza nacional se salva porque en lo que puede aporta en las programaciones semanales, pero es necesario apoyarla para que no vaya languideciendo y así corresponder al esfuerzo que hacen los criadores incorporando nueva sangre, aquí es necesario establecer reglas claras para el futuro considerando la inversión que hacen los propietarios, por un lado destacar que hay Premios muy significativos en las Condicionales y por otro realizar por obligación los exámenes anti-doping que aseguren la continuación de la crianza nacional en el país.
Lo cierto es que vale reflexionar el momento que vive esta actividad, porque se viene demostrando que es necesario más caballos, más incentivos, con ponerle más énfasis a las apuestas, con renovación perenne en el cuerpo controlador del mismo que garantice resoluciones firmes que hagan que el público se sienta seguro, entre otros menesteres. (O)
HONDABLE (Per-2013) macho castaño por Flanders Fields y La Pancha (Eddington). Clásico “José Bermúdez Tello. Séptima victoria en 16 salidas. Jinete: Luis Hurtado (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Tres Patines. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 0’58”3
HOMENAJE AL AB. JOSÉ BERMÚDEZ TELLO
Cecilia vda. de Bermúdez junto a su hijo Pepilú, al Ab. Vicente Bermúdez y más familiares estuvo presente en el clásico que se corrió en honor a Bobby Bermúdez, por ello entregó un trofeo al Ing. Tony Samán, Efrén Vélez y Santiago Salem, propietarios del ganador Hondable.
KIKE EN EL CLÁSICO
"SR. DANILO GONZÁLEZ PUGA"
KIKE (Per-2013) macho alazán por Riviera Cocktail y Faena (Farallón P.)”. Clásico “Danilo González Puga”. Décima primera victoria en 56 salidas. Jinete: Manuel González Jr. (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Aramis. Distancia 1.700 metros. Tiempo: 1’46”1
HOMENAJE A DANILO GONZALEZ PUGA
Por espacio de más de tres décadas la afición disfrutó de la locución de Danilo González en todos los hipódromos, motivo del homenaje y por el que su esposa Sra. Lucia de González junto a sus hijos Fernando, Xavier y Mercedes entregó el trofeo a la cuadra del Aramis de Jacinto Carranza, Paco Alcoser y Pedro Maquilón.
IL MAGNIFICO EN EL CLÁSICO
"SR. AYÍS FARAH FERZÁN"
IL MAGNIFICO (Per-2013) macho alazán por Book the Band y Bella Dancer (Southern Rhythm). Clásico "Ayís Farah Ferzán". Novena victoria en 32 salidas. Jinete: Ángel Menéndez (Per); Preparador: Jorge López (Col); Stud: Chulla Vida. Distancia 1.300 metros. Tiempo: 1’18”0
HOMENAJE A AYÍS FARAH FERZÁN
Terminada la prueba Nagib Farah junto a su hermana Cinthya y más familiares entregó el trofeo a Enrique Pesantes, propietario de Il Magnifico.
BAY SIDE INICIÓ DUPLETA DEL CURICÓ
BAY SIDE (Chi-2012) macho castaño por Neko Bay y Outside (Barkerville). Quinta victoria en 26 salidas. Jinete: Sebastián Castellanos (Col); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’04”3
MC CUTCHEN SALIÓ LISTO
MC CUTCHEN (Per-2014) macho tordillo por Unbridels King y Yerba Buena (Privately Held). Octava victoria en 28 salidas. Jinete: José Jurado (Ecu); Preparador: Hernando Díaz (Col); Stud: Julio Enrique. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’05”4
NICOLE EN REAPARICIÓN TRIUNFAL
NICOLE (Ecu-2012) hembra castaña por Coné y Más Luna (Malek). Primera victoria en 4 salidas. Jinete: Manuel González Jr. (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Haras: Curicó. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’08”2
***** EL CLÁSICO “CARLOS SAN ANDRÉS R.” Y LA COPA CHICA
Arranca la ahora denominada Triple Copa de Plata, hasta el 2015 conocida como la “Triple Copa Chica” con la participación de los tresañeros que no fueron nominados a las pruebas de Corona Nacional. Corrida por primera vez en 1993, es desde 1996 cuando quedó establecido el nombre del Ing. Carlos San Andrés Rivadeinera para la primera de las Copas........ click para leer más.
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá:
SEÑORITA, hembra castaño, nacida el 8 de septiembre 1995
Pedigree: Cielo - Gazetilla
Stud: Ing. Santiago Salem
Criador: Haras J.R. & S.
Entrenador: José Méndez
Jinete: Johnny Rojas País:Ecuador
SE FUE “BRAZOS DE ORO” WALTER CARRIÓN
EL MEJOR JINETE ECUATORIANO DE TODOS LOS TIEMPOS
Lo conocí muy niño, cuando era imposible pasar a la tribuna. El Santa Cecilia era un lugar remoto, mas no lúgubre, todo lo contrario era solaz y luminoso. El público le gritaba "Carrión Carrión”. El solo respondía con su sonrisa y el ademan clásico de los jockeys de bajar la gorra en señal de saludo..... CLICK para leer más
HISTÓRICA COPA LUCIÓ EN EL HIPÓDROMO MIGUEL SALEM DIBO
Con ocasión del clásico "Sr. Harry M. Crawford" se recordó los 50 años de la histórica hazaña de la yegua nacional Bananita quien fuera propiedad del caballero homenajeado y Primera Triple Coronada Ecuatoriana en 1.962, por lo que la familia Crawford puso a la vista el histórico trofeo.